
Constrúindo un Lalín novo

INDICADORES DESCRIPTIVOS
Código | Descripción | Valor |
---|---|---|
D.01 | Variación de la población 2012 - 2022 (%) | -1.02 |
D.02.a | Superficie de cobertura artificial por municipio (%) | 1.41 |
D.02.b | Superficie de cultivos por municipio (%) | 40.97 |
D.03.a | Superficie municipal destinada a explotaciones agrarias y forestales (%) | 0.16 |
D.03.b | Superficie destinada a explotaciones agrarias y forestales respecto al suelo urbano y urbanizable delimitado de la ciudad (%) | 17.46 |
D.04 | Superficie municipal de suelo no urbanizable (%) | 98.88 |
D.05 | Superficie de zonas verdes por cada 1.000 habitantes | 1.77 |
D.06 | Densidad Urbana. Número de habitantes por hectárea de superficie de suelo urbano (hab./ha) | 79.92 |
D.07 | Superficie de suelo urbano mixto discontinuo sobre suelo urbano mixto total (%) | 33.14 |
D.08 | Densidad de vivienda por superficie de suelo urbano (Viv/ha) | 46.4 |
D.ST.01 | Densidad de viviendas previstas en las áreas de suelo de desarrollo (Viv/ha) | 59.92 |
D.ST.02 | Porcentaje de áreas de suelo de desarrollo respecto al total del suelo urbano (%) | 21.25 |
D.ST.03 | Suelo urbanizable delimitado respecto al total del suelo urbano (%) | 14.84 |
D.ST.04 | Porcentaje de áreas de suelo en desarrollo de uso residencial respecto al total de suelo urbano (%) | 21.25 |
D.ST.05 | Porcentaje de áreas de suelo en desarrollo de uso actividades económica (industrial o terciario) respecto al total de suelo urbano (%) | 1.28 |
D.17.a | Superficie de infraestructuras de transporte (ha) | 270.19 |
D.17.b | Porcentaje de superficie de infraestructuras de transporte respecto al término municipal (%) | 0.83 |
D.18.a | Vehículos domiciliados cada 1000 habitantes | 659.67 |
D.18.b | Porcentaje de Turismos (%) | 73.85 |
D.18.c | Porcentaje de motocicletas (%) | 4.86 |
D.22.a | Índice de envejecimiento de la población (%) | 23.51 |
D.22.b | Índice de senectud de la población (%) | 14.5 |
D.23 | Porcentaje de población extranjera (%) | 6.89 |
D.24.a | Índice de dependencia total (%) | 55.76 |
D.24.b | Índice de dependencia infantil (%) | 18.36 |
D.24.c | Índice de dependencia de mayores (%) | 41.19 |
D.26.a | Trabajadores en sector agricultura (%) | 12.38 |
D.26.b | Trabajadores en sector industria (%) | 21.79 |
D.26.c | Trabajadores en sector construcción (%) | 13.65 |
D.26.d | Trabajadores en sector servicios (%) | 52.18 |
D.27.a | Establecimientos en sector agricultura (%) | 9.61 |
D.27.b | Establecimientos en sector industria (%) | 10.26 |
D.27.c | Establecimientos en sector construcción (%) | 10.26 |
D.27.d | Establecimientos en sector servicios (%) | 69.87 |
D.28.a | Porcentaje de parados total (%) | 9.85 |
D.28.b | Porcentaje de parados entre 25 y 44 años (%) | 41.15 |
D.29 | Número de viviendas por cada 1.000 habitantes | 580.54 |
D.32 | Variación del número de hogares 2001-2011 (%) | 16.51 |
D.33 | Crecimiento del parque de vivienda 2001-2011 (%) | 29.15 |
D.34 | Porcentaje de vivienda secundaria (%) | 10.08 |
D.35 | Porcentaje de vivienda vacía (%) | 28.19 |
D.ST.06 | Porcentaje de viviendas previstas en áreas de desarrollo respecto al parque de vivienda existente (%) | 27.45 |
D.ST.07 | Número de viviendas previstas en las áreas de desarrollo por cada 1.000 habitantes | 159.34 |
D.37 | FIGURA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO VIGENTE EN EL MUNICIPIO | PG |
D.38 | FECHA DE LA FIGURA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO VIGENTE EN EL MUNICIPIO | 1999 |